prev next

Pensión

El destino de muchas personas está ligado a la voluntad de quienes lo rodean. También dependen muchas veces de la formación que hayan tenido. En la pensión del Club Atlético Huracán los juveniles reciben el apoyo y el cariño necesario como para emprender su futuro. Situada en Parque Chacabuco, sobre la calle Saraza al 800, cuenta con instalaciones capaces de cubrir las necesidades básicas de adolescentes en formación.

La pensión de Huracán se forma el 20 de Julio del año 2007. Nace como una idea del club para albergar a los jóvenes provenientes de la Provincia de Buenos Aires y el interior del país. En un principio, aquellos que llegaban a la Institución iban directamente a la pensión que estaba en el Estadio Tomás A. Ducó. La cancha no contaba con un comedor propio, con lo cual debían ir al Club Patricios que se encuentra a siete cuadras de la cancha. Durante el día la cantidad de transporte y depósitos que se encuentran en las cercanías, implicaban un riesgo para los chicos. Con el nuevo hogar, Huracán, evita problemas legales en cuanto a la seguridad de los menores.

Los juveniles que viven en la pensión tienen ciertas pautas que respetar y cumplir. Para ello se colocó un reglamento de convivencia, en el comedor, redactado por el Coordinador General de Divisiones Inferiores de Huracán Carlos Amadeo, quien es el encargado de tomar todas las decisiones que tengan que ver con ellos. Por la mañana desayunan y luego se van al entrenamiento. Una vez que vuelven, almuerzan y, los que estudian, se van a la escuela. A la noche, cenan como en cualquier casa de familia.

Una de las formas de controlar los movimientos de la casa es por medio de unas cámaras, conectadas a una computadora que registra las imágenes de los principales accesos y de los pasillos de las habitaciones. A su vez, siempre hay un sereno que controla la entrada y la seguridad de los chicos.